Si crees que un presupuesto aceptado no es un contrato, estás es un error
El lunes pasado Juan (nombre ficticio) me manda un mail previo a la reunión que íbamos a tener por la tarde.
El motivo de la reunión: la reclamación de un cliente
El cliente había cancelado un servicio a mitad, quería que le devolviese gran parte de la pasta entregada, etc etc etc
Juan estaba intranquilo con este tema
Estas fueron las primeras líneas de su mail
Hola Eva,
Como te dije no tengo mucho porque no hubo un contrato de por medio, solo los envíos del presupuesto y la factura pro forma y unos cuantos e mails que indican que hemos hecho una parte del trabajo
Meeeec
Error
Querido,
Querida,
Si has enviado un presupuesto a alguien y ese alguien lo ha aceptado,
Si has empezado a currar en ello,
Si tienes pasta en tu bolsillo, cuenta bancaria, llámalo “x”, debes saber que …
TIENES UN CONTRATO
Porque …
¿Qué es exactamente un contrato?
Código Civil, Artículo 1254.
El contrato existe desde que una o varias personas consienten en obligarse, respecto de otra u otras, a dar alguna cosa o prestar algún servicio.
Dime ahora,
Con esta definición,
¿Crees que Juan tenía un contrato con su cliente?
Sin duda
No te hace falta tener nada más firmado.
La pregunta del millón,
¿Te interesa tener algo más que un presupuesto aceptado?
Sin duda que SÍ
¿Por qué?
Porque todo lo que te puede complicar la vida está sin concretar
Cómo se prestará el servicio
Cuándo se prestará el servicio
En qué condiciones se prestará el servicio
Qué incluye y qué no incluye
Qué ocurre si tu cliente no cumple con su parte: no paga, o paga tarde, no te da la información que necesitas, no se reúne contigo, no toma la decisión que corresponda para avanzar, etc etc etc
Qué pasa si quiere decirte “chao pescao”
Qué pasa si se lo quieres decir tú
Qué pasa si usa indebidamente algo
Qué pasa si larga indebidamente de tu proceso
Dónde nos ponemos chungos (juzgado) si debemos llegar a ello
Dónde discutiremos, en caso de hacerlo
Y taaantas y taaaantas cosas que pueden suceder en tu concreto modelo de negocio
Cuanto más claro este el marco, más bonito quedará el cuadro
¿No te parece?
Volvamos al Código Civil,
Artículo 1255.
Los contratantes pueden establecer los pactos, cláusulas y condiciones que tengan por conveniente, siempre que no sean contrarios a las leyes, a la moral ni al orden público.
Conclusión,
TIENES DERECHO a marcar límites y te los pierdes si, simplemente, pasas un presupuesto y el otro lo acepta.
Ya sabes,
En adelante,
No vuelvas a decir que no tienes un contrato porque simplemente tienes un presupuesto aceptado y empieza a velar por tu tranquilidad, y la de tu negocio, con contratos claros, concretos y concisos que blinden tu empresa
Si quieres uno (un contrato) me escribes y nos ponemos a ello